¿En qué consiste el diplomado de desarrollo back end?
Programas virtuales para el desarrollo de habilidades de programación a lo largo de todo el Stack tecnológico.
Al finalizar sabrás cómo crear una página web y desarrollar la lógica detrás del funcionamiento de una aplicación, así como formar parte de una gran comunidad de desarrolladores.
El Diplomado de Desarrollo Back End está dirigido a:
Profesionales que deseen desarrolladores back end
Beneficios
Clases en vivo
Certificado
Bolsa de trabajo
Casos prácticos
Docentes
Idat otorga:
Tu certificado indicará que has cursado el Diplomado en Desarrollo Back-End y estará a nombre de Idat.
Horarios
Inicio de clases: 5 de abril |
Frecuencia | Horario |
Lunes, martes y miércoles | 7:30 p.m a 9:30 p.m | |
Jueves (asesoría) | 7:30 p.m a 9:30 p.m | |
Sábados | 8:00 a.m a 2:00 p.m |
Plan de Estudios
- Unidad 1 y 2
- Semana I: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO Y CONFIGURACIÓN DE NUESTRO ENTORNO DE TRABAJO
- Introducción al Frontend y al Backend
- Introducción a los IDE's y los editores de código
- Introducción a Git y el manejo en nuestros proyectos
- Semana 2: CÓDIGO A PSEUDOCÓDIGO + TERMINAL
- Uso de los comandos de Terminales de Windows, Linux o MacOS
- Algoritmo y Pseudocódigo
- Introducción a Python y las buenas prácticas en el desarrollo
- Semana 3: PHYTON
- Traducción del pseudocódigo al lenguaje Python
- Estructura de datos y manejo de módulos con Python
- Operadores y control de flujo con Python
- Semana I: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO Y CONFIGURACIÓN DE NUESTRO ENTORNO DE TRABAJO
- Unidad 3 y 4
- Semana 4:PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- Introducción a la Programación Orientada a Objetos
- Metodos con Python y el uso en POO
- Manejo de archivos de texto con POO
- Semana 5: ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Y TIPOS DE BASES DE DATOS
- Modelo de entidades y relaciones para una Base de Datos
- Introducción a base de datos SQL y NoSQL
- Introducción a PostgreSQL, creación de base de datos y sentencias
- Semana 6: MANIPULACIÓN DE POSTGRESQL DESDE PYTHON
- Gestionar una base de datos de PostgreSQL con Python
- CRUD con Python y PostgreSQL
- Introducción a MongoDB, creación de base de datos y sentencias
- Semana 7: MANIPULACIÓN DE MONGODB DESDE PYTHON
- Gestión de una base de datos MongoDB con Python
- CRUD con Python y MongoDB
- Casos
- Semana 8: API REST - TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO
- Patrones de diseño y arquitectura
- Introducción a los ORM
- Manejo de migraciones y seeders teniendo un ORM
- Semana 9: SERVICIOS WEB, CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE HTTP REQUEST
- Introducción a HTTP Request
- HTTP Request, estandares para la creación de Apis
- Introducción a Frameworks y Microframeworks
- Semana 4:PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- Unidad 5 y 6
- Semana 10: MICROFRAMEWORKS CON PYTHON I
- Introducción a Flask, crea tu primera aplicación
- Flask con POO, usando métodos HTTP
- Casos con Flask I
- Semana 11: MICROFRAMEWORKS CON PYTHON II
- Flask con Orator (ORM)
- Seguridad en Flask usando JWT
- Casos con Flask II
- Semana 12: FRAMEWORKS CON PYTHON I
- Introducción a DRF, crea tu primera aplicación
- DRF, usando métodos HTTP
- Casos con DRF I
- Semana 13: FRAMEWORKS CON PYTHON II
- Seguridad en DRF usando JWT
- Seguridad en DRF usando permisos
- Casos con DRF II
- Semana 14: PRUEBAS UNITARIAS Y COBERTURA
- Introducción a pruebas unitarias con Python
- Aplicando pruebas unitarias con Flask
- Aplicando pruebas unitarias con DRF
- Semana 15: DOCUMENTACIÓN DE NUESTRA API
- Introducción a documentación de nuestras Apis con Swagger
- Uso de Swagger en DRF y Flask
- Casos de DRF y Flask usando Swagger
- Semana 16: INFRAESTRUCTURA EN CLOUD Y DESPLIEGUE DE NUESTRO PROYECTO
- Introducción a Heroku, infraestructura en cloud
- Deployando nuestra primera aplicación en Heroku
- Uso de Scrapping con Python
- Semana 17 y 18: PROYECTO FINAL
- Desarrollar una red social en versión web responsive, aplicando los estándares adecuados de desarrollo.
- Semana 10: MICROFRAMEWORKS CON PYTHON I