COMPARTIR

¿Cómo crear ideas para publicitarias que conecten con tu público?

COMPARTIR
avatar
Equipo IDAT
24.07.2025
ideas publicitarias - Idat

De nada sirve invertir grandes sumas en campañas si pasan desapercibidas. No se trata solo de captar atención, sino de generar un impacto que lleve al cliente a identificarse con la marca y preferirla sobre las demás.

Por eso, buscar ideas para publicidad efectivas implica más que creatividad: se trata de conectar con el público, resolver una necesidad o transmitir un mensaje claro y memorable.

Entonces ¿Cómo crear estas ideas que sí conecten?  

1. Parte por entender a tu audiencia 

Las campañas publicitarias no deben basarse en lo que el “gerente” o el “marketero” creen que es correcto. Hoy, actuar desde la intuición no es rentable, especialmente cuando el acceso a datos reales está al alcance.

Para desarrollar publicidad que conecte, el foco debe estar siempre en la audiencia: quién es, qué le importa y cómo se comunica.

A partir de este conocimiento profundo, es posible desarrollar a los diferentes buyer persona (clientes ideales) de la marca. Y así desarrollar contenido enfocado en cada uno de ellos.

ideas publicitarias - Idat

2. Narra historias adaptadas para tu audiencia 

Si el primer paso está bien ejecutado, es más fácil crear la publicidad que te ayude a acercarte y atraer a tu público. Pero no es crear por crear. El consumidor actual no quiere saber que le estás vendiendo y no mira contenido con la finalidad de “comprar”.

Entonces, ¿cómo captar su interés? El storytelling es la técnica que puede ser de ayuda. El arte de narrar historias es usado por muchas marcas que buscan generar un impacto  emocional.

Un buen ejemplo es el comercial de Inca Kola “Celebremos con eso que nos une”. En él, se muestran escenas cotidianas: personas que discuten sobre la mejor crema para las papas, sobre la presa favorita del pollo a la brasa, o incluso si “ceviche” se escribe con b o con v. A pesar de las diferencias, todos tienen algo en común: están compartiendo una comida... y todos eligen Inca Kola.

El mensaje es claro: aunque pensemos distinto, hay cosas que nos unen. Este tipo de narrativa emocional posiciona a la marca como parte natural del día a día, sin necesidad de forzar la venta.

3. Evalúa cómo reacciona tu audiencia ante tus contenidos

Una cosa es saber a quién te diriges; otra muy distinta es entender cómo responde esa persona a lo que publicas. ¿Dónde hace clic? ¿Qué tipo de contenido comenta o guarda? ¿Qué formato capta más su atención?

Estas pistas te ayudan a crear ideas para publicidad que no solo llamen la atención, sino que lleguen en el momento justo y con el mensaje correcto. Observar el comportamiento de tu audiencia —y no solo basarte en intuiciones— te permite ajustar el tono, el mensaje y hasta el medio por el que comunicas.

En el caso del ejemplo anterior ¿cómo podría saber Inca Kola si su comercial fue bueno? Algunas señales podrían venir del alcance del video, la cantidad de veces compartido, los comentarios que generó o la conversación que se activó en redes sociales. Estos indicadores permiten medir si la campaña no solo fue vista, sino si realmente conectó con el público y provocó una reacción.

ideas publicitarias - Idat

Es momento de crear más que publicidad: crea historias que conecten

Las buenas ideas para publicidad no nacen solo de la inspiración. Se construyen a partir del conocimiento de tu audiencia, de historias que la representen y de una escucha constante a sus reacciones.

No se trata de ser el más creativo, sino de ser relevante. Porque cuando una campaña conecta de verdad, deja de ser solo publicidad y se convierte en una experiencia que el público recuerda y comparte.

 

REGÍSTRATE AQUÍ

¿Qué es lo que te gustaría estudiar?

¿Cómo te gustaría estudiar?