¿En qué consiste el Diplomado de Gestión Logística?
El presente diplomado tiene por finalidad desarrollar en los participantes los conocimientos y habilidades principales para realizar eficientemente sus labores de gestión en la cadena de suministro o supply chain a partir del conocimiento de una logística interna, a fin de estar alineados a la nueva realidad de las organizaciones y las mismas puedan ser sostenibles en el tiempo.
En cada uno de los módulos, el participante irá profundizando sus conocimientos logísticos, sea cual fuere el área logística en la cual se desempeñe.
¿Porqué estudiar Gestión Logística en IDAT?
En IDAT formamos gestores logísticos con alto nivel técnico capaces de reconocer, administrar, desarrollar y gestionar los recursos de la organización. Al estudiar con nosotros podrás convertirte en un profesional con metodologías y herramientas modernas relacionados al rubro logístico y de la cadena de suministro, aplicándolo en tu centro laboral o en un emprendimiento propio. Además, contamos con docentes expertos en el área de Logística y Supply Chain que ejercen su profesión en prestigiosas empresas del sector privado y público y con experiencia capaces para guiarte en tu desarrollo profesional.
Dirigido a:
Personas que trabajan, desean trabajar o se relacionan como asistentes, analistas, coordinadores, jefaturas o especialistas en Supply Chain Management, Logística o Cadena de Suministros en organizaciones privadas o públicas.
Total de horas:
96 horas académicas
Certificación:
Diploma virtual en Gestión Logística
Beneficios
Clases en vivo
Certificado
Bolsa de trabajo
Casos prácticos
Docentes
Horarios
Inicio de clases: 6 de abril |
Frecuencia | Horario |
Martes y jueves | 7:00 p.m a 9:15 p.m |
Plan de estudios
- Módulo 1 y 2
- Módulo 1
- Fundamentos de la Logística y Cadena de Suministros
- Evolución de la logística
- Logística integral
- Sub procesos logísticos
- Procesos logísticos y fases
- Etapas organizativas de la logística
- Funciones logísticas de una empresa
- Módulo 2
- Gestión de Aprovisionamiento
- Estructura básica de un área de compras
- Maestro de documentación
- Proceso general y específico para el rebastecimiento de una organización
- Matriz de Kraliic
- Homologación y evaluación de los proveedores
- Negociación con proveedores
- Sistema general de compras con el estado
- Módulo 3 y 4
- Módulo 3
- Gestión de inventarios y almacenes
- Evolución de la gestión de inventarios
- Push vs Pull
- Métodos de almacenaje
- Centros de distribución
- Clasificación funcional de los inventarios
- Picking – Packing y sus tipos
- Costos asociados a los inventarios
- Manipulación de materiales
- Manejo de kárdex valorizado
- Clasificación ABC
- Seguridad en almacenes
- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Módulo 4
- Distribución física en la cadena de suministros
- Objetivos de la distribución física internacional
- Canales de distribución o canales de marketing
- Tipos de canales de distribución
- Intermediarios
- Funciones de los canales de distribución
- Distribución física y niveles de servicio
- Módulo 5,6 y 7
- Módulo 5
- Logística Internacional
- Importancia de la logística internacional
- Unitarización de carga
- Contenedores y pallets
- Tipos de transporte internacional
- Documentación básica
- Incoterms 2020
- Módulo 6
- Lean Logistics
- Logística de la producción: productos ampliados, ciclo de vida del producto, prioridades competitivas
- Mudas y los 8 desperdicios empresariales
- Elementos claves del Lean
- Técnicas básicas:
- Lead Time
- 5 S’s
- Poka Yoke
- Jidoka
- Kanban
- Kaizen
- Justo a Tiempo
- Cadena de valor
- Módulo 7
- Comportamiento ético
- Valores éticos para un correcto desempeño
- Ética en las compras, almacenes, distribución y transporte
- Propuesta de código de código de ética profesional