¿Qué es la comunicación digital y qué futuro tiene para los jóvenes?
Equipo IDAT
30.10.2025Cada vez más personas usan Internet para informarse, trabajar y relacionarse. En ese entorno, la comunicación digital se ha convertido en la forma principal de intercambiar ideas y contenidos. Entender cómo funciona y qué posibilidades ofrece es clave para quienes buscan desarrollarse en este campo.
¿Qué es la comunicación digital? Si miramos cómo nos comunicábamos hace veinte años y cómo lo hacemos hoy, veremos un cambio enorme. Atrás quedaron los teléfonos con cable y las cartas. Ahora, más del 65 % de la población mundial usa Internet, por lo que la comunicación digital se ha convertido en la forma más común de conectar con otros.
Pero ¿qué es exactamente la comunicación digital? Podemos verla de dos formas. Por un lado, se define como cualquier intercambio de información que se realiza usando dispositivos electrónicos, como celulares, computadoras o tabletas.
Pero esta definición puede quedarse corta, porque la comunicación digital no es solo enviar mensajes de texto (SMS o correos). Hoy es multicanal: incluye redes sociales como Instagram, TikTok, WhatsApp, Messenger y correos electrónicos. Además, es multinivel, ya que un mismo mensaje puede llegar a muchas personas al mismo tiempo y en distintos formatos.
Características de la comunicación digital
¿Te ha llamado la atención saber más de la comunicación digital? Es tan interesante que no sólo forma parte de nuestra vida, sino que también es una profesión.
Si quieres entender mejor la comunicación digital, puedes empezar conociendo qué la caracteriza. Algunos rasgos clave son:
- Es rápida e instantánea: los mensajes se envían y reciben en tiempo real, sin tener que esperar días, y se pueden actualizar según lo que las personas necesitan.
- Es multiformato: puedes comunicarte usando texto, imágenes, videos, audios o animaciones, combinándolos para que el mensaje sea más completo y atractivo.
- Permite la interacción: no es solo enviar mensajes; los usuarios pueden responder, comentar, compartir o incluso crear contenido propio.
- Facilita la ampliación de la información: los mensajes pueden incluir enlaces a otros contenidos, como videos, páginas web o redes sociales, para profundizar en lo que se comunica.
- Puede focalizarse: es posible enfocar la comunicación hacia personas con intereses específicos, haciendo que los mensajes sean más útiles y cercanos para cada público.

¿Cómo transforma la forma cómo interactuamos?
La comunicación digital hace que conectarnos con otros sea más inmediato y flexible. Nos permite hablar, compartir ideas y recibir respuestas casi al instante, sin importar la distancia.
También nos da la oportunidad de adaptar nuestro mensaje a cada persona o grupo, logrando que la interacción sea más personal y significativa. En otras palabras, ahora no sólo transmitimos información, sino que participamos activamente en un diálogo constante, construyendo relaciones más cercanas y efectivas.
¿Qué estudiar para ser experto en comunicación digital?
No existe una carrera de pregrado específica en Perú que se llame “Comunicación Digital”; sin embargo, sí hay programas técnicos y universitarios que te permiten adquirir las bases necesarias. Carreras como Comunicación, Marketing, Publicidad o Periodismo suelen incluir módulos sobre herramientas digitales, estrategias de redes sociales, creación de contenidos y analítica digital.
Además, puedes complementar tu formación con cursos cortos o certificados en marketing digital, community management, producción de contenidos multimedia o analítica web, que te ayudarán a especializarte y mantenerte al día con las tendencias y tecnologías del área.

Oportunidades salariales para expertos en comunicación digital
Ahora que conoces más acerca de la comunicación digital y las carreras que puedes estudiar para ser un especialista en este campo, ¿cuánto puedes ganar como comunicador digital? Va a depender de diferentes factores como tus años de experiencia y tu especialización.
Quienes empiezan pueden aspirar a salarios de 1,250 soles al mes, en promedio; aunque hay ofertas que fluctúan alrededor de 1,950 soles.
En cuanto a dónde puedes trabajar, los puestos son variados. Por ejemplo, podrías desempeñarte como comunicador digital de una empresa apoyando al área de marketing; aunque también en puestos más específicos como gestor de contenidos, productor multimedia y audiovisual (una de las áreas con más ofertas laborales), entre otros.
¿Decidido por esta carrera? ¡Conoce nuestra oferta educativa para pregrado y nuestros cursos de especialización!
REGÍSTRATE AQUÍ